KOSMOS&KAOS

 

COSMOLOGÍA, ESTADÍSTICA, SISTEMAS Y CAOS

 

ARXIVX.ORG

IOPSCIENCE

FQXi

GSJOURNAL

LA MULA FRANCIS

ALTERNATIVOS

DISSIDENCE (Jean de Climont)

LIVING UNIVERSE (Jorge Alés)

LOOP QUANTUM GRAVITY

PRE-BIG BANG AEON (Roger Penrose)

PRE-BB: TWIN UNIVERSE (Alejandro Corichi & Parampreet Singh)

SPACE FLUIDITY (Michael Spears)

LATERALITY (Michael Longo)

B.B. DISSIDENCE (John Kierein)

QUASARS (Charles Weber)

GRAVITO-MAGETISM (Thierry de Mees)

ULTRAWAVE THEORY (David A. McCutcheon)

SPECIAL THEORY OF REALITY (Robert F. Beck)

GRAVITY AS PRESSURE (W.L. Nichols)

MOG (John W. Moffat)

FASTER THAN C (Joao Magueijo)

VARYING C (John Webb)

METHUSELAH (Howar Bond)

BLACK HOLES & GALAXIES MASS (Chris Carilli)

UNIVERSO RETRO-ROTATORIO (Mario Guillermo Acosta Alarcón)

MODELOS ANISÓTROPOS CON CONSTANTES VARIABLES (José Antonio Belinchón Callejo)

UNIVERSO HOLOGRÁFICO (Gerard't Hooft)

EXPANDING SPACE-TIME THEORY (Johan Masreliez)

SPACE, TIME & ENERGY (Rodriguez Baixauli)

WUM (Vladimir S. Nechitailo)

 

Estadisticas

 

Bartolomé Pons-Rullán

bart@bartolo.com.es

BLOG DE FÍSICA

Hace pocos siglos la Cosmología era la justificación primera de la religion. El inicio del relato que daba consistencia al futuro que no será, apoyándose en un pasado que no fue, para convencer de la conformidad con un presente que no es. Hoy es consecuencia de la Ciencia, pero sostiene ciertos vicios de la creencia, más difusos, más etéreos: la teleología de los Principios como idealizaciones necesarias para realizar hipótesis, tomados por Inmutables: Antrópicos, Armoniosos, Correspondientes, Completos, de Conservación de la Información, de la Energia, Homogeneidad, Totalitarios, la Navaja de Ockham,...La verificación experimental resiste con tautologías que se esconden tras ventanillas de funcionarios que añaden con burocracia modernas "esferas celestiales". Pero el escepticismo, el reconocer que no se tiene respuesta para todo, ha resultado tan potente que a medio plazo, tiende a poner en duda la Inmutabilidad de los prejuicios:

  • La Energía y la Materia Oscuras, son prejuicios consecuencia del Paradigma 4D. Si se consideran más dimensiones temporales, desaparece la oscuridad y aparece la irreversibilidad estadística, pues se precisa de una geometría temporal, que hace que el tiempo no sea constante -un segundo por segundo-, y es perfectamente compatible con las observaciones astrofísicas.
  • La Mecánica Clásica es solo una aproximación por su escala. La Mecánica Relativista es solo una aproximación por su determinismo. La Mecánica Cuántica es solo una aproximació por no explicar su causalidad. De la cuántica sabemos que funciona, pero no sabemos porqué, ergo está mal. No es una realidad científica, pero ayuda a convivir con las contradicciones, el pensar partículas con variables de estado como masa, carga, momento o color, que podrían ser propiedades emergentes de sistemas complejos de elementos más básicos que sean (cuerdas?). No está todo dicho, sino todo por decir.
  • La Entropía no es sino el resto de hacer racionales los valores irracionales al disponer de tiempo limitado para que se conserven a la vez energía y todas sus derivadas. Quick&Dirty. La Causalidad debería sustituir la 2ªLey, pues de otro modo hay tantas leyes como momentos estadisticos no nulos.

Cualquier teorema, teoría, interpretación experimental u observacional, es válida únicamente en los límites de su Paradigma. Las Mecánicas Clásica, Estadística, Relativista y Cuántica, contienen paradigmas incompatibles, por lo que sin negociar entre ellos, no pueden enfocarse de modo consistente. El éxito de cada parte es el fracaso del conjunto.El puente entre Relatividad y Cuántica, será Estadístico y Multidimensional.

La estadistica de sistemas complejos y caóticos, entrópicos, junto con las teorias de grafos, juegos, información, redes,... permiten la simulación de experimentos que tienen menor validez que la observación y el contraste con la realidad. Los simulacros son potentes herramientas que redoblan la influencia de los prejuicios, por lo que deben ser tomadas con redoblado escepticismo. Los creyentes, autoconvencidos de ostentar la autoridad de repartir etiquetas, llaman a los escépticos, negacionistas y a los que confirman su Verdad Decidida de antemano, expertos. Es como si a una monja de las suyas la acusaran de tener Fé y a quien dice lo que decide su Iglesia, sabio. Monjas y obispos de otras religiones son fachas. Dudar es negacionista y facha, pero si juntas más de un científico y les planteas cualquier paquete de verdades ecologistas, económicas, climatológicas, sociales, cosmológicas o cuánticas, todos se matizaran unos a otros. La duda es su trabajo.

Las matemáticas, como otras lenguas, sirven para la literatura y para la blasfemia. Son simulacros que simplifican la realidad y como tales, no son sino hipótesis y teorías. La estadística es matemática más interpretable si cabe, y como tal la segunda parte de este blog trata de la sobreexposición de la Climatología, la Ecología y la Economía, y el catastrofismo popularizados a los medios, que ya han empaquetado y decidido la Verdad.

Con suficiente tiempo la Ciencia acaba poniendo en su sitio a los paradigmas cientificos convertidos en prejucios, a los creyentes, a los comisarios y a los catedráticos. No me convencen, al menos en su formulación actual:

  • La expansión acelerada, Energía y Materia Oscura, ni el Big Bang
  • La Indeterminación cuántica, Supercuerdas, Gravitación cuántica
  • La Entropía como concepto primario
  • Los excesos y arrogancia de las simulaciones con rango de experimento
  • Los excesos y arrogancia de la estadística no-lineal 
  • La Ciencia como etiqueta, que no entiende el  método científico

TRABAJOS y PUBLICACIONES

  TFM. Multiple Time Dimensions: An Alternative to “Dark Energy”
A reality referred to 3 time coordinates instead of one, withdraw from hypothesis Dark Energy, Dark Mass and Determinism, open Relativity to Statistics and fullfill astrophysical data from SNIa an GRB

ENSAYOS

MODELO DE UNIVERSO EN ROTACIÓN CON MÉTRICA LOGARÍTMICA

Ante las observaciones astronómicas que nos descuadran el balance de materia y energía, hay dos grupos de hipótesis: las oscuras y conservadoras, que preservan los principios, supuestos y métricas; y las que cuestionan la constancia de las constantes, la precisión de las teorías, la dimensionalidad,...

3+2 Cosmology: unifying FRW metrics in the bulk

  • DOI:
  • 10.1103/PhysRevD.99.043530

No-Linear Time: an alternative to Dark Energy



DOI: 10.4172/2090-0902.1000234

INTEPRETACIÓN ERGÓDICA DE LA MECÁNICA CUÁNTICA (10 pag)

Una teoría dista los supuestos y las variables arbitrarias de su fundamentalidad. No es posible unificar gravedad con cuántica pues la gravedad no es una "fuerza" como las cuánticas, tienen distinta "fundamentalidad" y parten de diferentes paradigmas. Cada una es consistente sólo dentro de su paradigma. Nadie entiende la Mecánica Cuántica: sólo es útil. Cabe un Universo tan complejo como el nuestro entre las escalas de Planck y las del femto: la indistinguibildad es la capacidad de los instrumentos del observador en distinguir.

     ERGÓDIC INTEPRETATION IN QM (18 pag)

LEY DE LA CAUSALIDAD COMO SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA (29 pag.)

La ruptura de la simetría temporal transforma la Ley de la Entropía en Ley de la Causalidad, extrayendo la desorganización de la termodinámica e incorporándola a la mecánica estadística: cuantificación del cambio y diversificación del flujo para la conservación de la energía (los microestados de energía se evalúan por caminatas aleatorias de longitud). La dinámica estocástica implica irreversibilidad, flecha del tiempo y causalidad.

    THE SECOND LAW: CAUSALITY (37 pag)

EMERGENCIA Y CATÁSTROFE: VIDA EXTRATERRESTRE (10 pag.)

Sin definición común de vida, no hay paradigma común y no puede haber consistencia. Las soluciones de la realidad para conservar la energía y el flujo a la vez -ley de continuidad-, es complejidad si localmente establece estados estacionarios, o entropía, si establece equilibrio. La vida como sistema complejo localmente estacionario que gestiona el flujo más allá de la turbulencia, ha emergido en muchas ocasiones en nuestro planeta, como sistema autoorganizado para gestionar excesos de energía e información. Ante situaciones análogas, es solución inevitable.

    VIDA Y ENTROPÍA (86 pag)

EL TIMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO (8 pag)

Los modelos de Cambio Climático evolucionados desde los de balance energético y meteorológicos, son matemáticamente incosistentes. Predicción y Cambio son términos incompatibles en sistemas no lineales alejados del equilibrio.

    CHANGEOLOGY FAKE (9 pag)

ARTÍCULOS

CENSURA CÓSMICA

DICTADURA DE LA NORMALIDAD

EL CUARTO GRADO DE MENTIRA

CAOS Y ESTOCÁSTICA: ¡SOMOS LIBRES!

OLVIDO DE LAS CONDICIONES INICIALES: DIOS POCOPODEROSO

DINÀMICA NO-LINEAL:¿CONCIENCIACIÓN? NO, GRACIAS

ARTE SANO

SUPERVENIENCIA

¿HAY ALGUIEN MAS?¿TENEMOS OPINIONES O LAS OPINIONES NOS TIENEN A NOSOTROS?

IMPREDECIBILIDAD Y EMERGENCIA: ¿POR QUÉ NO LO VIERON VENIR?

TEORÍA DE JUEGOS Y CLEPTOCRACIA

COSAS DEL PRIMO DE RAJOY: CAOS Y CAMBIO

TRIPULANES DEL TITANIC

DEMOCRACIA NO REPRESENTATIVA

MEMORIA HISTÉRICA

TELEOLOGIA DE LA RELIGIÓN ATEA: PRINCIPIOS CONTRADICTORIOS

PITÀGORAS: LA MATEMÁTICA COMO LENGUAJE BUROCRÁTICO